top of page
Buscar

SECRETOS DEL RETOQUE: EL MICRO DODGE AND BURN (+VÍDEO)



ree

Hola a todos y bienvenidos nuestro Blog,


Un espacio donde compartiremos conocimiento, experiencias y procesos reales detrás de cada imagen. Pero no solo eso: aquí también charlaremos sobre fotógrafos que nos inspiran, diseñadores que rompen esquemas, noticias interesantes y todo lo que gira alrededor del mundo de la fotografía de moda. Acompañadnos en esta aventura!


En este primer artículo nos sumergimos en una de las disciplinas más minuciosas del retoque fotográfico: el micro dodge and burn. Una técnica paciente, casi quirúrgica utilizada en fotografía de bellaza / beauty para revelar lo mejor de las pieles sin sacrificar naturalidad ni textura.

En ETERNA, esta técnica es parte esencial de nuestro flujo de trabajo cuando buscamos resultados editoriales o de alto nivel.


Empezamos!



¿QUÉ ENTENDEMOS POR DODGE AND BURN?


El dodge and burn es una técnica que tiene sus raíces en la fotografía analógica, específicamente en el proceso de revelado en el cuarto oscuro. Consiste en manipular la exposición de áreas específicas de una impresión fotográfica para aclarar (dodge) u oscurecer (burn) ciertas zonas, permitiendo así un control más preciso sobre el contraste, la iluminación y el volumen de la imagen.


Tan útil y apreciada era (y es) esta técnica que hoy en día la hemos adaptado al entorno digital para poder seguir jugando con estos volúmenes y contrastes.


Pero: ¿Cómo aplicamos un dodge and burn a nuestra imagen?. Arrojemos algo de luz a este asunto:


En primer lugar, deciros que hay varias formas de conseguirlo, no os preocupéis, todas son válidas pero aquí lo importante es que nos quedemos con la esencia de la técnica: Queremos conseguir un pincel que pinte luz y un pincel que pinte sombras. Así de sencillo.

Para conseguirlo podemos ayudarnos de la capa de ajuste de curvas de photoshop. Veámoslo:


  1. Crearemos dos capas de curvas sobre nuestra imagen a pintar, que llamaremos Luces/dodge y Sombras/Burn

  2. ree

     Quemaremos la curva de luces y oscureceremos la de sombras.



  3. Invertimos las capas con cntrl + i para ocultar el efecto, quedando la miniatura de las máscaras en negro (Oculta). Acto seguido seleccionamos un pincel blanco (Muestra) para pintar en las zonas exactas en las que queremos iluminar u oscurecer, es decir, en las zonas en las que queremos mostrar lo que hay debajo de las máscaras negras.

  4. ree

    Ajustamos la opacidad deseada en nuestro pincel y pintamos en la máscara de sombras para oscurecer. De igual manera pintamos en la capa de luces para aclarar.



    Como veis hemos aclarado el pómulo y potenciado la sombra de la mejilla para conseguir algo

    más de volumen en la cara de la modelo.



EL MICRO DODGE AND BURN


Una vez entendido el concepto dodge and burn, no será difícil intuir en qué consiste su variante "micro", solo tendremos que aplicar la misma lógica pero trabajando a escala mucho más precisa.


Estamos hablando de trabajar a nivel pixel para: Unificar tonos de piel (Iluminar trozos oscuros en zonas iluminadas y oscurecer tonos blanquecinos en zonas más oscuras), suavizar transiciones entre zonas de la piel con diferencia de luz y tono y eliminar imperfecciones como granos o cicatrices de una manera más respetuosa.

Tened en cuenta que un grano es volumen, si pintamos con luz la zona sombreada y con sombra la zona iluminada eliminaremos ese volumen y aplanaremos la zona, quedando imperceptible el elemento a corregir.

De esta manera moldearemos y modificaremos imperfecciones sin borrar la textura real de la piel.


En ETERNA consideramos este método mucho más limpio y respetuoso que otras técnicas de retoque de pieles como la separación de frecuencias (Que, siendo un método mucho más rápido, puede dejarnos las pieles lavadas, irreales y sin carácter) y apostamos por ella cuando el acabado debe estar a la altura de los estándares más altos del sector.


A continuación os dejamos un vídeo en el que podréis apreciar vosotros mismos el proceso y comprobar los resultados obtenidos.






Y hasta aquí por hoy, muchas gracias por llegar hasta el final.


Esto es solo una pequeña parte de todo lo que hay detrás de cada imagen. Si te ha despertado curiosidad, si te apetece saber más, o si estás buscando a alguien que trate tu imagen con ese mismo nivel de cuidado, no dudes en escribirnos. Nos encantará leerte y seguir la conversación fuera de aquí.


Nos leemos pronto.


Pierina Veira

David San José

 
 
 

Comentarios


Eterna Studio, fotogrfía de moda

bottom of page